La moda rápida-fast fashion (barata) y sus aspectos negativos
El problema de la moda rápida es que se basa en un modelo de negocio insostenible que utiliza soluciones poco éticas y contaminantes para reducir costes. Ejemplos de áreas son:
- Impacto medioambiental de la moda rápida
El impacto medioambiental es enorme: en la producción se utilizan a menudo fibras químicas como el poliéster. Sin duda, son perjudiciales para el medio ambiente, ya que estas fibras se fabrican a partir del petróleo, que emite una cantidad importante de CO2 durante su producción. Pero la cosa no termina ahí: los productos químicos también causan contaminación del agua. Cuando la ropa se lava en la lavadora, estas microfibras se liberan al océano en grandes cantidades en forma de microplásticos.
- Cuestiones éticas, violación de los derechos humanos.
La industria es conocida por pagar mal a los trabajadores de la confección e incluso por depender del trabajo infantil en las fábricas. Los trabajadores de las fábricas textiles se enfrentan a abusos, como ganar salarios insostenibles, acoso y malas condiciones laborales. Algunas de estas condiciones han resultado en incendios y accidentes fatales.
- El problema del modelo fast fashion
El verdadero problema de la moda rápida es todo su modelo de negocio, porque anima a la gente a ver su ropa como desechable.[1].
Fuente: https://pl.freepik.com/darmowe-zdjecie/mloda-kobieta-otoczona-stosami-ubran_19510644.htm
“The movement works towards creating an industry that benefits the planet and all people.” – Kate Fletcher.
[1] ProjectCECE «The Problem with Fast Fashion: Cheap Clothes, High Hidden Costs» https://www.projectcece.com/blog/400/problem-with-fast-fashion/