CASO DE ESTUDIO
ENTeR – Red de expertos en reciclaje textil
Contexto:
Si bien la siguiente sección mostrará cómo la industria textil globalizada ha alcanzado una posición dominante en el mercado, ahora veremos que hay algunas empresas en todo el mundo que trabajan arduamente para relacionarse con la economía circular y el ciclo biológico y técnico con los ODS que tienen impacto directo en el planeta. Además, la I+D es fundamental para lograr este objetivo. La red ENTeR (Red de expertos en reciclaje de textiles) es un proyecto financiado por Interreg con fondos europeos que creó una agenda estratégica sobre gestión y reciclaje de residuos textiles, para apoyar a las empresas que quieran estar activas en este campo.
Promueve la mejora de la competitividad de las PYME reduciendo la producción en masa de productos simples y concentrándose en cambio en una variedad más amplia de productos con mayor valor añadido gracias a la inversión y la innovación, la creatividad y las tecnologías avanzadas.
Descripción:
El proyecto ENTeR menciona nuevas tecnologías y modelos de negocio que podrían anticipar la industria europea con vistas a la competitividad:
- Investigar tecnologías de tratamiento de residuos textiles (por ejemplo, residuos monofracción, homogéneos y valiosos);
- Investigar formas de reutilización de residuos procedentes de textiles técnicos, especialmente por el carácter técnico de dichos textiles (por ejemplo, recubiertos o laminados pesados, compuestos con látex, papel, etc.);
- Estudiar la eliminación de sustancias químicas de los residuos textiles.
Los principales materiales utilizados por la industria de la moda son ricos en polímeros completos y biopolímeros. Mientras el protocolo tradicional de incineración o eliminación de residuos en vertederos está siendo señalado por su enorme impacto ambiental, una investigación (Echeverría, 2018) propuso por ejemplo la recuperación de textiles al final de su vida útil con el énfasis de promover un uso en cascada de la fibra. Por ejemplo, la fibra a granel podría usarse como materia prima alternativa con bajas emisiones de carbono para aplicaciones de construcción.
Lección aprendida:
Las perspectivas de crecimiento de la industria europea se basan principalmente en la capacidad de innovación, encaminada a aumentar la competitividad en el contexto del desarrollo sostenible. Por eso la investigación es fundamental en este campo.