Principales cambios en los modelos de negocio en el ámbito de la economía circular
Los emprendedores desarrollan nuevas formas de producción aplicando nuevos modelos de negocio que:
- Utilizan todos los bienes intermedios, recursos reciclables o biodegradables totalmente renovables.
- extienden el ciclo de vida del producto
- ofrecen un producto como servicio
- promueven el consumo colaborativo a través de plataformas de intercambio
- recuperan recursos al final del ciclo de vida de un producto
Aquí tenéis un breve resumen sobre estos cambios en los modelos de negocio circulares:
Modelos de negocio convencionales | Nuevos modelos de negocio | |
Principios para la creación de valor. | La continuidad del negocio y la optimización de los beneficios son los principales impulsores
|
Los modelos de negocio circulares abren el camino a incorporar múltiples principios para la creación de valor más allá de las finanzas, se toman en consideración los valores ambientales y sociales de las empresas: Crear impactos es un tema relevante en este tipo de modelos
|
Cooperación
|
Relaciones tradicionales entre compradores y vendedores en la cadena de suministro lineal: los beneficios de un producto o servicio se limitan a compradores y vendedores.
|
Las empresas dentro de las cadenas de suministro circulares a menudo cooperan entre sí más allá de la relación comprador-vendedor, en lugar de operar en una red de empresas e instituciones que a menudo implica un fuerte elemento de colaboración y cocreación.
|
Transacción
|
Las transacciones surgen en mercados B2B o B2C, siendo el dinero el medio de intercambio.
|
Están surgiendo nuevos segmentos de mercado en los que los consumidores interactúan con otros consumidores C2C y en los que los agentes económicos actúan como fabricantes y consumidores C2B. El dinero es lo principal pero no necesariamente el único medio de intercambio; también se puede intercambiar energía, tiempo o desperdicio.
|
Propiedad
|
La propiedad es esencial para el consumo de productos y servicios.
|
El acceso a un servicio es más importante que la propiedad de un producto que proporciona un servicio. |
Indicadores de éxito
|
El éxito se mide mediante un análisis financiero de costo-beneficio tanto para compradores como para vendedores. | El éxito se mide a través de un análisis coste-beneficio financiero y no financiero realizado por todos los agentes implicados y por la sociedad en su conjunto.
|