CASO DE ESTUDIO
Estudio de caso 1: Certificados GOTS falsos en India
Contexto:
En 2020, GOTS encontró algodón orgánico falso en la India; Una investigación sobre el fraude del algodón orgánico en la India ha revelado que 20.000 toneladas métricas de algodón fueron certificadas incorrectamente como orgánico a través de una estafa que abusaba del sistema de certificación del gobierno indio.
Descripción: A raíz de los rumores sobre fraude sistemático, el organismo de acreditación de Estándares Textiles Orgánicos Globales (GOTS), IOAS, llevó a cabo auditorías de vigilancia, que detectaron Certificados de Transacción (TC) de Algodón Crudo falsos.
Estos certificados de transacción habían sido creados por estafadores utilizando plantillas con códigos QR falsos, lo que llevó a un sitio web clonado de APEDA (Autoridad de Desarrollo de Exportaciones de Productos Agroalimentarios y Procesados del Gobierno de la India) para fingir que los CT eran auténticos.
GOTS acepta algodón orgánico crudo si está certificado según cualquiera de la familia de estándares iFoam. En India, la agencia nodal para certificar el algodón crudo orgánico para la exportación es APEDA. Su sistema es similar a GOTS, donde los CT son emitidos por organismos de certificación y contienen información sobre el producto certificado (volumen, detalles de transporte, comprador, vendedor, etc.).
Después de estas revelaciones, GOTS ordenó a sus organismos de certificación aprobados que cancelaran todos los certificados de transacciones ascendentes emitidos incorrectamente para evitar que los productos afectados se vendieran con etiquetas GOTS y se impuso una prohibición de certificación a 11 empresas, y se rescindió el contrato con un organismo de certificación aprobado. GOTS ha presentado todos los hechos a APEDA instando a la investigación, el procesamiento penal y la mejora. Todas las organizaciones certificadas GOTS han sido informadas sobre el asunto y están recibiendo orientación en consecuencia.
Al ser un estándar de procesamiento, GOTS se había basado hasta ese momento en la producción de algodón orgánico supervisada por el gobierno y basada en leyes nacionales, pero después de este incidente, GOTS introdujo sus propias medidas para protegerse contra dicho fraude. Todos los certificados de transacciones entrantes (para materia prima orgánica) en la cadena de suministro GOTS son verificados por el propio GOTS para verificar su autenticidad y credibilidad.
Textile Exchange, que ha estado trabajando en colaboración con GOTS durante muchos años tanto en la alineación de políticas como en el reconocimiento como un aporte aceptable en su Estándar de Contenido Orgánico (OCS), también prohibió a las empresas fraudulentas. También se rescindió el contrato de licencia de un organismo de certificación con Textile Exchange.
Lección aprendida:
No podemos estar 100% seguros de la exactitud de las certificaciones. Por ejemplo, algunas grandes fábricas pueden obtener la certificación “ética”, pero utilizan contratistas más pequeños para que les ayuden a crear diferentes prendas que no utilizan prácticas éticas.
No se puede confiar ciegamente en ninguna marca, especialmente en el caso de algunas etiquetas de toda la vida que no auditan lo suficiente y nunca sorprenden. ¿Entonces, qué podemos hacer?
La investigación, como decíamos, es un trabajo duro, pero hay que hacerlo.
Otra buena opción son las empresas locales y pequeñas. Las certificaciones pueden ser costosas cuando eres una empresa nueva y el hecho de que no puedas permitirte la etiqueta no significa necesariamente que no seas ético. La falta de certificación de empresas locales o pequeñas no significa que debamos evitarlas.