¿Qué puede hacer una marca para mejorar la trazabilidad?
Racionalizar estos procesos es sin duda una forma de facilitar la trazabilidad: simplificar los materiales utilizados, centrarse en una mejor gestión general de sus cadenas de valor; favorecer a los proveedores verticalmente integrados y limitar el número de socios e intermediarios.
La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) ha definido directrices sobre cómo rastrear la cadena de suministro de acuerdo con los requisitos de la Organización Internacional del Trabajo. Dado que los proveedores están dispersos por todo el mundo, ¿cómo verifica una marca que se apliquen estos principios?
Existen varias plataformas, como laBSCI, Iniciativa de Cumplimiento Social Empresarial, Índice Higg, 4 sostenibilidad, que recogen datos sobre determinados parámetros, como empleados, medidas de seguridad laboral, horas extras previstas, accidentes, etc. de las empresas proveedoras. En este caso, una marca puede elegir, para el mismo servicio prestado, los proveedores que sean más responsables con su plantilla.
Esforzarse por rastrear los materiales hasta su origen, recopilando y asegurando datos. Las tecnologías más populares a este respecto son blockchain y marcadores en el corazón del material.
Al igual que un pasaporte digital, blockchain es un libro de contabilidad digital centralizado y seguro, presentado como imposible de falsificar, que permite recopilar y combinar información a medida que se desarrolla el producto. Crystalchain, Trustrace, Textile Genesis™ y otros acompañan a una variedad de etiquetas, proveedores y operadores en sus esfuerzos por autenticar transacciones.
Una técnica más experimental pero en expansión está representada por los marcadores moleculares de Applied DNA Science y las nanopartículas luminiscentes de FiberTrace, que permiten almacenar información en las fibras, a través de trazadores incrustados dentro del material que resisten los diversos tratamientos y pasos del proceso productivo.
Una verdadera ventaja para la industria del cuero es el marcado láser, que inserta un código en la superficie del material sin alterarlo, lo que permite rastrear el cuero desde el matadero y durante los procesos de curtido y acabado.