Comercio electrónico e innovación
Fuente: Image by lyashenko on Freepik
En la última década, la industria del comercio electrónico ha crecido enormemente y ha incorporado continuamente diversas innovaciones tecnológicas. Tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, los macrodatos y la Internet de las cosas han hecho posibles prácticas que antes eran imposibles de imaginar. Estos avances tecnológicos ofrecen oportunidades para la difusión de la innovación y la creación de clústeres de innovación, aportando soluciones que responden a la creciente necesidad de los consumidores de estar constantemente conectados. Hasta hace poco, las tiendas físicas no se preocupaban por el entorno digital. Sin embargo, durante la pandemia, las tiendas físicas tradicionales no estaban preparadas con infraestructuras y servicios para responder de forma instantánea y eficaz a la demanda de los consumidores a distancia. Así, el comercio electrónico, incluidas las principales plataformas en línea, se identificó con un sistema fiable de distribución de productos y servicios. En este nuevo entorno de compra digital, la competencia dentro del ecosistema minorista tradicional ha aumentado debido a las numerosas tiendas en línea, las grandes plataformas en línea y las redes sociales, que también funcionan como «escaparates digitales». Esto plantea varias preocupaciones, como las condiciones de competencia entre los minoristas en línea y las tiendas físicas, los modelos de cobro de los minoristas en las distintas plataformas, cómo pueden evitar las tiendas en línea el parasitismo de las compras no realizadas por Internet en las compras en línea, cómo funcionan la doble tarificación y la tarificación dinámica, cómo afecta la calidad de Internet al ritmo de crecimiento del comercio electrónico, las barreras identificadas a la actividad nacional y transfronteriza, y las necesidades creadas por el crecimiento del comercio electrónico en el país. Además, este crecimiento pone de manifiesto la necesidad de formación en comercio digital en determinadas áreas.