Transacciones inteligentes y nuevas tendencias en pagos
Fuente: Image by jcomp on Freepik
La comodidad, en términos de gestión de la experiencia de compra por parte de los consumidores, es uno de los retos más importantes de los próximos años. Ya en los últimos años, con la expansión del comercio electrónico, los consumidores se han familiarizado con muchos métodos de pago diferentes y con el uso de controles de identidad biométricos para asegurar las transacciones. Sin embargo, sobre todo desde la pandemia, parecen tener una mayor demanda de métodos de pago más sencillos, en todos los canales en línea y fuera de línea de una empresa. Sin embargo, además de la necesidad de familiarizarse con las nuevas tendencias de pago para ofrecer transacciones inteligentes, una empresa comercial también se ve obligada a abordar la cuestión del coste de las comisiones bancarias. El coste de la utilización de los servicios de pago, en particular el coste del suministro del equipo técnico (TPV) y las elevadas comisiones que cobran los bancos por las transacciones electrónicas, afectan sobre todo a las pequeñas empresas, que son, sin embargo, la columna vertebral de la economía griega. Esto, combinado con el elevado coste del acceso a Internet, crea otra peculiar desigualdad entre las pequeñas y las grandes empresas comerciales en cuanto al acceso a las transacciones electrónicas.