Pensamiento holístico versus analítico
Los estilos de pensamiento de los individuos surgen como resultado de su entorno sociocultural, que favorece ciertas habilidades de pensamiento sobre otras.
Pensamiento analítico
El pensamiento analítico implica separar el objeto de su contexto, centrarse en los atributos del objeto para categorizarlo y preferir utilizar reglas sobre las categorías para explicar y predecir el comportamiento del objeto. Esta forma lógica de pensar ha proporcionado al mundo todos los beneficios de la ciencia y la tecnología modernas, impulsándonos hacia adelante a pasos agigantados. El pensamiento analítico se relaciona con los valores individualistas de las culturas occidentales. Sus principios se desarrollaron en la antigua Grecia entre 200 y 500 a. C., con filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles intentando comprender el mundo a través de la lógica, el razonamiento deductivo y el descubrimiento de reglas.
Pensamiento holístico
Por el contrario, el pensamiento holístico se define como la capacidad de comprender el panorama completo observando sus patrones a gran escala. Es la capacidad de reconocer y prever muchos tipos diferentes de conexiones entre todos los componentes de un sistema complicado. Los fundamentos del pensamiento holístico se formaron en la antigua China. Filósofos chinos famosos como Confucio, Mencio y Laozi propusieron una visión del mundo basada en la armonía, el equilibrio y la aceptación del cambio cíclico. Este estilo de pensamiento es característico de la filosofía más amplia de las culturas del este de Asia. También es compatible con los valores colectivistas de estas culturas.
Diferencia en la práctica
¿Qué palabras usarías para describir tu cocina? ¿Es un lugar donde puedes pasar tiempo con tu familia o amigos cocinando y divirtiéndote juntos? ¿Lo explicarías como una zona cálida y acogedora donde servir comida y bebida a tus invitados? ¿O enumerarías sus componentes? ¿Me explicarías que tiene mesa, 6 sillas, tablero y horno eléctrico?
Por ejemplo, un pensador analítico podría definir una mesa de comedor como una mesa de madera oscura con capacidad para seis personas. Un pensador holístico podría explicarlo como un lugar para que la gente se reúna y comparta una comida.
Fuente: Canva Pro repository, author: Radachynskyi Serhii via canva.com
Mientras que los pensadores analíticos buscan captar este concepto examinando los rasgos y motivaciones de las personas individuales, los pensadores holísticos analizan las circunstancias e interacciones más amplias entre las personas. Los pensadores analíticos clasificaban las afirmaciones en verdaderas o falsas. Los pensadores holísticos frecuentemente trascienden las contradicciones y encuentran la verdad incluso en ideas diametralmente opuestas. Ambos enfoques son valiosos, especialmente si admitimos nuestros sesgos cognitivos y valoramos las perspectivas de otras personas como complementarias a las nuestras.
Nadie nace con la capacidad de pensar de forma analítica u holística. Recogemos estos patrones de nuestro entorno. Todos tenemos acceso a enfoques cognitivos tanto analíticos como holísticos, pero nuestras interacciones con los demás revelan una preferencia dominante y socialmente reforzada. Considere estos estilos de pensamiento como conjuntos de herramientas cognitivas para interpretar y afrontar los desafíos diarios.
Una cosa que debemos enfatizar cuando hablamos del sistema de la industria de la moda es que al aplicar el pensamiento analítico a los logros humanos: hemos logrado importantes avances y avances en el crecimiento, ahora es el momento de ver las cosas desde una perspectiva más elevada, de manera integral.