Consejos para un buen plan de RSE
He aquí algunos consejos generales para un plan de RSE:
- Ambición: Las acciones de RSE deben ser ambiciosas e ir más allá del simple hecho de colaborar con una causa noble. Debe implicar el compromiso de la empresa en su conjunto.
- Integración: Asegúrate de que las acciones integran el rumbo de la empresa. Las más beneficiosas son las que, además de generar un beneficio para alguien, aportan un valor añadido a la empresa.
Fuente: image by cookie_studio on Freepik
- Deben ser duraderas: No es aconsejable crear actividades de responsabilidad social puntualmente para promocionarse. Lo ideal es que lo que emprendas perdure en el tiempo y esté en consonancia con la filosofía de la empresa; todo ello debe enmarcarse en un plan bienal o cuatrienal, para mayor coherencia de las medidas La clave está en alcanzar hitos.
- Veracidad: Los avances de los que informamos deben ser ciertos. De lo contrario, esa acción destruirá la ética de la empresa y la esencia de las acciones de
- Políticas empresariales: Las políticas que desarrollan las empresas para contribuir a la sociedad deben dirigirse a diferentes públicos y éstos deben participar en ellas aceptando el compromiso.
- Invertir en RSE: La inversión realizada en las acciones a desarrollar debe ser proporcional a lo invertido en las campañas para
- Primero las acciones, luego la comunicación: Lo ideal es respetar el orden de las cosas, primero crear un plan de RSE y ver cómo ponerlo en marcha para, una vez en marcha, darlo a conocer.
- Transparencia: Tenemos unos valores que deben reflejarse en nuestros planes. Para ello, el área de comunicación es clave y debe entenderse como un área más de la empresa.
- Reconocimientos: Los premios o reconocimientos por los avances en RSE son buenos para que las partes interesadas (clientes, proveedores, trabajadores…) conozcan los objetivos alcanzados.
En definitiva, el Plan de Responsabilidad Social Corporativa es la herramienta con la que las empresas pueden llevar a cabo su compromiso con la sociedad y el medio ambiente y, a través de ello, mantener o mejorar su reputación e imagen corporativa, retener talento y empleados. clientes y ser más competitivas.