HOJA DE TRABAJO
Valores ►
Partes interesadas ▼ |
Dignidad humana |
Solidaridad y justicia social | Sostenibilidad medioambiental | Transparencia y codeterminación | |
R: Proveedores |
A1: Dignidad humana en la cadena de suministro | A2: Solidaridad y justicia social en la cadena de suministro | A3: Sostenibilidad medioambiental en la cadena de suministro | A4: Transparencia y codeterminación en la cadena de suministro | |
B:
Propietarios, accionistas y proveedores de servicios |
B1: Posición ética en relación con los recursos financieros | B2: Posición social en relación con los recursos financieros | B3: Utilización de los fondos en relación con las repercusiones sociales y medioambientales |
B4: Apropiación y codeterminación |
|
financieros | |||||
C: Empleados |
C1: La dignidad humana en el lugar y el entorno de trabajo | C2: Modalidades de trabajo autónomo | C3: Comportamiento respetuoso con el medio ambiente del personal | C4: Cogestión y transparencia dentro de la organización | |
D: Clientes y otras empresas |
D1: Relaciones éticas con los clientes | D2: Cooperación y solidaridad con otras empresas | D3: Impacto en el medio ambiente del uso y la eliminación de productos y servicios | D4: Participación de los clientes y transparencia de los productos | |
E: Entorno social |
E1: Finalidad de los productos y servicios y sus efectos en la sociedad |
E2: Contribución a la comunidad |
E3: Reducción del impacto medioambiental |
E4: Codeterminación social y transparencia |
|
Piensa en una marca de moda de tu elección, preferiblemente una que consideres una empresa en la que te gustaría trabajar. Para cada uno de estos elementos, intenta averiguar cuál es la política de la empresa y qué medidas aplica en este ámbito: – ¿Hay algo que puedas encontrar de la empresa en este campo? – ¿Cómo llevan a cabo esta acción? – ¿Cómo lo anuncian? – Si no encuentras nada, ¿qué crees que podrían hacer? |